El presidente Daniel Noboa mantuvo este jueves una reunión oficial con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, como parte de su gira en Japón. En el encuentro se abordaron y reforzaron temas de comercio, inversión en energía y seguridad.
Durante la cita se firmó un acuerdo de cooperación entre ProEcuador y la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos bilaterales, fortalecer el clima de negocios y abrir nuevas oportunidades de mercado.
Comercio e inversión
Noboa reiteró el interés de su gobierno en avanzar hacia un acuerdo de comercio bilateral, resaltando que ambas economías son complementarias:
“Agradecemos esa voluntad de dar un paso hacia adelante y que vean como posibles socios comerciales a Ecuador, que no solo admira la cultura japonesa, sino que admira su disciplina y su orden”.
El mandatario también presentó un portafolio de inversiones en sectores como energía renovable, minería responsable, infraestructura, agroindustria, tecnología, transporte y logística.
Por su parte, Ishiba destacó que las empresas japonesas tienen altas expectativas por un acuerdo comercial con Ecuador y anunció que se acelerarán los diálogos institucionales para estrechar los lazos económicos.
Seguridad y cooperación
El primer ministro japonés señaló que su país apoyará al Ecuador en medidas de seguridad, prevención de desastres y proyectos de energía renovable. Además, informó que Japón organizará próximamente una conferencia internacional con Interpol sobre seguridad, a la que invitó a participar a Ecuador.
Noboa recalcó que el crimen organizado es un problema transnacional que requiere una respuesta conjunta. También advirtió que la falta de empleo juvenil facilita la captación de jóvenes por parte de grupos delictivos, por lo que la inversión extranjera es clave para generar oportunidades laborales y reducir la inseguridad.
Cooperación técnica
El jefe de Estado agradeció al gobierno japonés por el apoyo sostenido en distintos ámbitos, como el equipamiento a la Policía Nacional, el combate a la pesca ilegal en las Galápagos y los programas impulsados por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).