sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Política

Consejo de la Judicatura aprueba la creación de 17 dependencias judiciales especializadas en materia constitucional

En cumplimiento de los resultados de la pregunta 2 de la Consulta Popular del 21 de abril de 2024, el Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó el 24 de enero de 2025 la creación de 17 dependencias judiciales especializadas en materia constitucional a nivel nacional.

La resolución establece la ubicación de cinco Unidades Judiciales Especializadas de primera instancia en las provincias de Pichincha, El Oro, Los Ríos, Manabí y Galápagos. Además, se crearán siete Unidades Judiciales Distritales Especializadas de primera instancia en Azuay, Tungurahua, Guayas, Imbabura, Loja, Orellana y Santo Domingo de los Tsáchilas.

En segunda instancia, se aprobaron cinco Salas Distritales Especializadas, que operarán en Azuay, Tungurahua, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha.

Los jueces de estas dependencias iniciarán sus labores con carga procesal cero. Según la resolución, también se definió el número de funcionarios requeridos: 26 jueces, 26 secretarios y 26 ayudantes judiciales para las Unidades Judiciales, y 24 jueces, 8 secretarios y 24 ayudantes judiciales para las Salas Especializadas.

Las áreas técnicas del Consejo de la Judicatura determinaron que la creación y puesta en marcha de estas dependencias requerirá una inversión superior a los USD 9 millones. Asimismo, se estableció que, tras un año de operación, se realizarán análisis de carga procesal y dimensionamiento para evaluar la necesidad de modificaciones, reorganización o incremento de estas dependencias.

La resolución también contempla la implementación de sistemas de turnos, atención telemática y presencial en zonas sin dependencias judiciales propias, así como la fijación de tribunales en segunda instancia. Además, se ejecutará un concurso público de méritos y oposición para conformar un banco de elegibles de jueces constitucionales en ambas instancias.