Ciencia y tecnología

Descubren un agujero negro atípico en la Vía Láctea

El telescopio espacial europeo Gaia, consagrado a la cartografía de la Vía Láctea, descubrió un agujero negro de una masa récord que representa 33 veces la del Sol. Algo jamás visto en nuestra galaxia, según un estudio publicado este martes.

El objeto, bautizado Gaia BH3 y situado a 2.000 años luz de la Tierra, en la constelación del Águila, pertenece a la familia de los agujeros negros estelares que surgen del colapso de estrellas masivas agonizantes. 

Son mucho más pequeños que los agujeros negros supermasivos situados en el corazón de las galaxias, cuyo proceso de formación es desconocido.

El descubrimiento de Gaia BH3 se debió «al azar», dijo a la AFP Pasquale Panuzzo, investigador del instituto CNRS en el Observatorio de París-PSL, y principal autor de los trabajos publicados en Astronomy & Astrophysics Letters.

Los científicos del consorcio Gaia estaban analizando los últimos datos de la sonda, con miras a la publicación del próximo catálogo en 2025, cuando hallaron un sistema de estrellas binarias particular. 

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

Poca probabilidad de colisión entre Vía Láctea y Andrómeda señala nueva investigación

Un nuevo estudio publicado en Nature Astronomy en junio de 2025 cambia la perspectiva sobre el…
Ver más
Ciencia y tecnologíaLo último

Fin de la misión para Gaia, el telescopio que revolucionó la astronomía

El telescopio espacial europeo Gaia, uno de los instrumentos más revolucionarios de la astronomía…
Ver más
Ciencia y tecnología

Un gran agujero negro abre la posibilidad de que estos pasen por fases de inactividad

Un equipo internacional de astrónomos, dirigido por la Universidad de Cambridge, ha descubierto un…
Ver más
Ciencia y tecnología

Descubren un agujero negro supermasivo que consume materia a un ritmo extremo

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un agujero negro supermasivo, denominado…
Ver más
Ciencia y tecnología

Dos telescopios capturan la imagen más nítida jamás vista de un agujero negro

En un avance sin precedentes para la astronomía, el Event Horizon Telescope (EHT) ha capturado las…
Ver más