Los niños y adolescentes que no duermen lo suficiente podrían estar en mayor riesgo de padecer hipertensión, según un estudio publicado en la revista Pediatrics.
La investigación analizó datos de más de 500 niños y adolescentes con hipertensión, encontrando una relación entre el sueño insuficiente y la presión arterial alta.
La Dra. Amy Kogon, autora principal del estudio y profesora adjunta en la Universidad de Pennsylvania, explicó que los médicos generalmente se enfocan en la dieta y el ejercicio cuando hablan con los padres sobre la hipertensión. Sin embargo, este estudio sugiere que también deben considerar el sueño.
Los principales factores de riesgo de hipertensión en jóvenes son el sobrepeso, la falta de actividad física y una dieta inadecuada. Según los CDC, la mayoría de los estudiantes de secundaria y preparatoria en EE. UU. no duermen lo suficiente, con casi el 60% de los estudiantes de secundaria y más del 70% de los de preparatoria durmiendo menos de lo recomendado.
La cantidad de sueño necesaria varía según la edad:
- De 10 a 13 horas por noche para niños menores de 6 años.
- De 9 a 12 horas por noche para niños de 6 a 12 años.
- De 8 a 10 horas por noche para los niños de 13 a 18 años.
- De 7 a 9 horas por noche para mayores de 18 años.
El Dr. Barry Love, especialista en cardiología pediátrica en el Centro Cardiológico Infantil Kravis de Mount Sinai, enfatizó la importancia de controlar la presión arterial desde una edad temprana para prevenir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Los datos del estudio provienen de historiales médicos de 539 niños atendidos en clínicas renales pediátricas.
Los investigadores encontraron que cuanto más se alejaba la duración del sueño de los niveles recomendados, más probabilidades tenían los niños de sufrir hipertensión.
Para mejorar el sueño, los expertos recomiendan reducir la exposición a dispositivos electrónicos antes de dormir, mantener horarios regulares de sueño y evitar la cafeína al menos seis horas antes de acostarse.