Internacional

El motivo por el que falló la inyección letal para ejecutar a condenado en Estados Unidos

FOTO TOMADA DEL PORTAL CARAS Y CARETAS.

La ejecución de un asesino en serie convicto en Idaho, Estados Unidos, fue suspendida el miércoles después de que un equipo médico tratara repetidas veces y sin éxito de inyectarle la sustancia letal.

Thomas Creech, de 73 años, estuvo atado a una mesa en la cámara de ejecución durante una hora mientras intentaron en repetidas ocasiones de establecer una vía intravenosa para administrarle las drogas que acabarían con su vida, dijeron funcionarios de la prisión y testigos.

El director del Departamento Correccional de Idaho (IDOC), Josh Tewalt, dijo que la ejecución fue cancelada después del fracaso de ocho intentos de colocar una vía intravenosa en los brazos y piernas de Creech. 

«No tenemos una idea de los plazos ni de los próximos pasos» para un nuevo intento de ejecución, dijo Tewalt a la prensa en la Institución de Máxima Seguridad de Idaho, al sur de la capital, Boise.

Brenda Rodríguez, reportera de la estación de televisión local KTVB, dijo que Creech no parecía haber sentido dolor intenso, aunque en un momento comentó que le «dolían un poco las piernas». «Cuando se detuvo la ejecución, él simplemente estaba mirando hacia arriba», dijo Rodríguez, periodista autorizada a participar como testigo de la ejecución. «También se sintió como si estuviera casi aliviado», agregó.

Creech, que ha estado en el corredor de la muerte durante más de 40 años y que iba a ser la primera persona ejecutada en Idaho en más de una década, fue condenado a muerte por asesinar a su compañero de celda en 1981. Ya purgaba condena por otros cinco asesinatos, aunque afirmó haber cometido decenas más.

En noviembre de 2022, las autoridades de Alabama también fallaron al intentar aplicarle una inyección letal al asesino convicto Kenneth Smith. Ante ello, optaron por ejecutarlo en enero de este año mediante inhalación de nitrógeno, en medio de reclamos de organizaciones humanitarias que consideran el método una tortura.

La mayoría de las ejecuciones fallidas en Estados Unidos han implicado dificultades para insertar las agujas intravenosas, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte. 

Clama inocencia

En tanto, el estado de Texas planea ejecutar mediante inyección letal este miércoles a Iván Cantú, un hombre de 50 años que se proclama inocente, en un caso que llamó la atención de la Iglesia católica y celebridades como Kim Kardashian.

Cantú fue condenado en 2001 por los asesinatos el año anterior de su primo, James Mosqueda, y la prometida de este, Amy Kitchen.

Su entonces pareja, Amy Boettcher, actualmente fallecida, testificó que él había admitido su culpa y que la llevó a la casa de Mosqueda para mostrarle los cuerpos y buscar drogas. El hermano de Boettcher también lo acusó, pero luego se retractó.

Entre las pruebas en el juicio, se mostró un pantalón con sangre de las víctimas que fue encontrado en el bote de basura de la cocina de Cantú. Sus abogados sostienen que Amy Boettcher mintió y que otra persona colocó allí la prenda, que no era del acusado.

Incluso el presidente del jurado que lo condenó ha pedido una mayor investigación. 

Cantú culpó de los asesinatos a un narcotraficante a quien su primo le debía dinero.

La Conferencia de Obispos Católicos de Texas ha instado a que se detenga la ejecución debido a «serias incertidumbres» en el caso. 

La actriz Jane Fonda compartió en sus redes sociales un video de su colega Martin Sheen, un opositor a la pena de muerte, quien llamó a firmar una petición instando al gobernador de Texas, Greg Abbott, a conceder una suspensión de la ejecución de Cantú.

La estrella de telerrealidad Kim Kardashian instó en X al gobernador a conceder una prórroga «para dar tiempo a que se evalúen nuevas pruebas» y no se ejecute «a un hombre condenado injustamente».

Según una reciente encuesta Gallup, el 53 por ciento de los estadounidenses apoya la pena de muerte para alguien condenado por asesinato. 

La pena capital ha sido abolida en 23 estados de Estados Unidos, mientras que los gobernadores de Arizona, California, Ohio, Oregón, Pensilvania y Tennessee han suspendido su uso.

En 2023, hubo 24 ejecuciones en Estados Unidos, todas ellas realizadas mediante inyección letal.

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Internacional

¡Adiós a una leyenda! Gramma, la tortuga de Galápagos más longeva del Zoológico de San Diego, falleció a los 141 años

El Zoológico de San Diego anunció el sensible fallecimiento de Gramma, la residente más longeva y…
Ver más
Entretenimiento

La cantante Cardi B convirtió su cordón umbilical en una joya de oro tras dar a luz a su cuarto bebé

Cardi B encontró una manera tan singular como simbólica para celebrar la llegada de su cuarto…
Ver más
Internacional

Utqiagvik: El pueblo de Alaska que no verá el sol hasta enero de 2026

Utqiagvik, un pueblo remoto en la costa ártica de Alaska y reconocido como el asentamiento más…
Ver más
Lo últimoNoticias

EE. UU. condena a John Pólit a 40 meses de prisión por lavado de dinero en el caso Odebrecht

La jueza Kathleen M. Williams, del Distrito Sur de Florida, condenó este miércoles 19 de noviembre…
Ver más
TC Deportes

Joao Rojas responde a críticas por su tatuaje al fichar por Barcelona SC

Esto te puede interesar