En diferentes partes del mundo, cientos de personas pudieron ver este fenómeno natural que, a pesar de que su nombre no implica un cambio en el color de la luna, es conocida como Superluna azul. Este fenómeno ocurre cuando la luna llena coincide con el punto de su órbita más cercano a la Tierra.
La próxima luna se verá el 18 de septiembre y coincidirá con un eclipse parcial lunar.
Científicos chinos descubren moléculas de agua en muestras lunares
Un equipo de científicos de China ha encontrado evidencias de moléculas de agua en muestras de…
China lanzó una misión para recoger muestras de la "cara oculta de la Luna"
China lanzó este viernes 2 de mayo de 2024 una misión para recoger muestras de la cara oculta de…
La Luna se está encogiendo: ¿Por qué ocurre esto?
Un reciente estudio liderado por el Dr. Thomas R. Watters del Centro de Estudios Planetarios y de la…
Un joven indio logra capturar la mejor foto de la luna en un proyecto monumental
El joven Prathamesh Jaju, residente de la India, ha logrado una hazaña impresionante al obtener la…
La NASA ajusta la fecha de su retorno a la Luna para el 23 de febrero
La NASA ha modificado la fecha de su tan esperado regreso a la superficie lunar, programado…
El cohete de SpaceX explota pero avanza en su objetivo de llegar a la Luna
SpaceX lanzó este sábado el cohete más grande y potente jamás construido, el Starship, cuyos dos…
Superluna azul en Ecuador: por qué es única, cuándo y dónde verla
La noche de este miércoles 30 de agosto de 2023, Ecuador será testigo de un interesante fenómeno…
Rusia lanzará el viernes su primera misión a la Luna desde 1976
Rusia lanzará el viernes su primera misión robótica a la Luna desde 1976, anunció este lunes la…
India lanzó una misión espacial para llevar nave no tripulada a la Luna
India puso en marcha el viernes una ambiciosa misión espacial con el lanzamiento de un cohete que…






