Un estudio publicado en la revista Plos One sugiere que las alucinaciones auditivas que experimentan algunas personas con esquizofrenia podrían estar relacionadas con defectos en las conexiones funcionales entre los sistemas motor y auditivo del cerebro.
Estas alucinaciones, que a menudo se presentan como voces internas en ausencia de sonidos reales, dificultan que las personas afectadas diferencien entre sus propios pensamientos y las voces externas. Este fenómeno, común en personas con esquizofrenia y otros trastornos mentales, impacta negativamente en su capacidad para realizar actividades cotidianas o laborales, ya que no identifican sus pensamientos como propios.
Para investigar las causas de estas alucinaciones, un equipo de investigadores de universidades en China realizó escáneres cerebrales a pacientes esquizofrénicos, dividiéndolos en dos grupos: aquellos que experimentan alucinaciones auditivas y aquellos que no. Utilizando electroencefalogramas (EEG) para medir la actividad cerebral de 40 pacientes, los científicos descubrieron que aquellos que escuchaban voces presentaban fallas en la conexión entre los sistemas motor y auditivo.
Uno de los problemas clave detectados es un mal funcionamiento en la «descarga corolaria», un mecanismo cerebral que normalmente suprime la voz interna cuando una persona se prepara para hablar. En los pacientes con alucinaciones, este sistema no opera de manera correcta, lo que provoca que su voz interna se escuche como si viniera de una fuente externa.
Además, el estudio identificó otro fallo: cuando los pacientes intentan pronunciar una sílaba, no solo el cerebro no suprime el sonido interno, sino que lo amplifica, intensificando la sensación de escuchar voces.
El estudio concluye que estas alucinaciones auditivas podrían ser el resultado de dos fallos cerebrales: una descarga corolaria defectuosa y un proceso amplificado que refuerza los sonidos generados internamente. Estos hallazgos abren nuevas posibilidades para desarrollar terapias que puedan tratar este síntoma en personas con esquizofrenia.