Juan José Cortés y Roberto Requena, médicos de Chile, fueron premiados en la 34° edición de los IG Nobel, organizados por el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Su estudio analizó el sentido de los remolinos del cabello en recién nacidos, comparando bebés de Chile y Francia.
El estudio reveló que la mayoría de los remolinos capilares crecen en sentido horario. Sin embargo, en el hemisferio sur es más común que crezcan en sentido contrario. Los investigadores explicaron que el fenómeno podría estar relacionado con el magnetismo, similar al efecto observado cuando el agua gira en una tina.
El IG Nobel premia investigaciones científicas reales con un toque curioso o divertido. Otros estudios galardonados incluyeron el lanzamiento de una moneda 350,757 veces y demostrar que una trucha muerta puede nadar en ciertas condiciones.
¿Qué son los premios «antinobel»?
Los Premios Ig Nobel son una parodia estadounidense del Premio Nobel. Se entregan cada año a principios de octubre para reconocer los logros de diez grupos de científicos que «primero hacen reír a la gente, y luego la hacen pensar». Organizado por la revista de humor científico Annals of Improbable Research (AIR), los premios son presentados por una serie de colaboradores que incluye a auténticos Premios Nobel, en una ceremonia organizada en el Sanders Theatre, de la Universidad de Harvard. «Los premios pretenden celebrar lo inusual, honrar lo imaginativo y estimular el interés de todos por la ciencia, la medicina, y la tecnología».
El galardón tiene como objetivo no solo divertir, sino también hacer que el público y los investigadores se cuestionen sobre aspectos que normalmente no considerarían objeto de estudio científico.