Ciencia y tecnología

Jóvenes optan por el détox digital para mejorar su bienestar

La mayoría de la población pasa gran parte del día frente a una pantalla, ya sea del móvil para consultar redes sociales o del ordenador para trabajar, esto ha generado una dependencia real de los dispositivos tecnológicos.

Para combatir este problema, muchas personas están recurriendo al détox digital, una práctica que implica reducir el uso de teléfonos, portátiles, tablets y televisores, e incluso, en algunos casos, eliminarlos por completo de su rutina diaria. Esta práctica ofrece grandes beneficios para la salud física y mental.

El ‘Estudio Generación SPCial sobre hábitos de desconexión digital’ revela que más de la mitad de los jóvenes se ha planteado eliminar sus redes sociales. De hecho, casi el 13% ha abandonado permanentemente las redes en busca de un estilo de vida más equilibrado.

¿Cómo se lleva a cabo un détox digital?

Para empezar, es esencial establecer tiempos de desconexión y desactivar notificaciones innecesarias. También es importante buscar actividades de ocio no relacionadas con la tecnología, recuperar algún hobbie y fijar reglas de uso para reducir las horas de consumo. Algunos jóvenes optan por cambiar su smartphone por un teléfono sin Internet.

Según el estudio ‘Digital 2023: Global Overview Report’, pasamos una media de 6 horas y 37 minutos diarios conectados a Internet. Este tiempo se distribuye entre móviles, tablets, ordenadores y otros dispositivos. El mismo estudio señala que el 75,5% de las personas se ha propuesto usar menos el móvil, mientras que un 14,3% ha logrado mantener este hábito de forma permanente.

El acceso a las redes sociales se mantiene estable durante la semana, con un aumento en los días laborables. El jueves es el día favorito para navegar en redes sociales, especialmente entre las 13:00 y las 18:00 horas. Instagram es la red social más popular entre los jóvenes de 19 a 24 años, seguida de TikTok, que ha crecido significativamente en los últimos años. Facebook cierra el top 3 de redes sociales más utilizadas, aunque su uso está en declive.

El détox digital se presenta como una solución efectiva para reducir la dependencia tecnológica y mejorar el bienestar general.

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular antes de dormir no siempre es malo? Esto dice la ciencia

Durante años, expertos en salud recomendaron enfáticamente evitar el celular antes de acostarse.
Ver más
Ciencia y tecnología

Ejercicios clave que ayudan a prevenir en personas mayores de 40 años

Cumplir 40 años no es solo un hito en la vida, es un llamado a la acción para cuidar tu cuerpo.
Ver más
Lo últimoNoticias

Casi 19.000 jóvenes ya se inscribieron en el programa “Jóvenes en Acción”

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) informó que el link oficial para inscribirse…
Ver más
Lo últimoNoticias

Jóvenes en Acción abre nuevas inscripciones desde el 5 de agosto: habrá 80.000 pasantías pagadas

El Gobierno Nacional confirmó que el programa Jóvenes en Acción abrirá un nuevo periodo de…
Ver más
Ciencia y tecnología

La nuez es el fruto seco con más beneficios para potenciar el bienestar, según estudio

Para muchos expertos, la nuez ocupa un lugar de privilegio en la alimentación saludable y ha…
Ver más