Ciencia y tecnología

La Luna se está encogiendo: ¿Por qué ocurre esto?

Un reciente estudio liderado por el Dr. Thomas R. Watters del Centro de Estudios Planetarios y de la Tierra del Smithsonian ha desvelado un fenómeno intrigante: la Luna se está encogiendo. Utilizando imágenes de alta resolución captadas por la Cámara Orbital de Reconocimiento Lunar (LROC), los científicos han observado grietas y pliegues en la superficie lunar, indicando un proceso de contracción.

Este hallazgo desafía la noción previa de que la Luna es un cuerpo inerte y sin cambios. La causa detrás de este encogimiento radica en el enfriamiento interno de la Luna, que provoca la formación de pliegues en su superficie. Estos pliegues, conocidos como escarpes lobulares, pueden generar terremotos lunares que podrían afectar las operaciones de aterrizaje en la Luna.

Escarpe de falla de empuje lobulado detectado en las imágenes de la Cámara Orbital de Reconocimiento Lunar (LROC).

Aunque se necesitarían millones de años para que el encogimiento lunar sea perceptible a simple vista, este descubrimiento subraya la dinámica y la actividad continua de nuestro satélite natural. Además, plantea preocupaciones para futuras misiones espaciales, especialmente en el polo sur lunar, un objetivo principal para la exploración espacial.

Si bien el encogimiento no afectará las mareas ni los ciclos lunares en el corto plazo, su impacto en la geología lunar y en la planificación de misiones espaciales es significativo. Este estudio, publicado en The Planetary Science Journal, arroja nueva luz sobre nuestro entendimiento de la Luna y plantea preguntas fascinantes sobre su historia y su futuro en la exploración espacial.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

“Entren a TikTok, véanlo”: Kim Kardashian afirma que el hombre nunca llegó a la Luna

Kim Kardashian ha vuelto a encender la polémica en el reciente episodio de su reality show, The…
Ver más
Internacional

NASA confirma el lanzamiento de Artemis II alrededor de la Luna para abril de 2026

La NASA confirmó que el lanzamiento de Artemis II, la primera misión tripulada del programa…
Ver más
Internacional

Así puedes enviar tu nombre alrededor de la Luna con la misión 'Artemis II' de la NASA

Gracias a una iniciativa especial de la NASA puedes hacer que tu nombre viaje más allá de la…
Ver más
Comunidad

Estos son los eventos astronómicos que tendrá septiembre

Septiembre promete un espectáculo celestial con varios eventos astronómicos que marcarán el mes.
Ver más
Ciencia y tecnología

Esta es la fruta que reduce los cólicos menstruales

Un reciente estudio clínico realizado por la Universidad de Huelva en colaboración con la…
Ver más
Ciencia y tecnología

Japón revela primeras imágenes de su misión a la Luna

Esto te puede interesar