Un grupo de investigadores ha desarrollado una «piel viva» para robots humanoides que se adhiere mejor a la superficie y tiene la capacidad de regenerarse como la piel humana, según un estudio publicado el 25 de junio de 2024 en la revista Cell Reports Physical Science.
A diferencia de los tejidos sintéticos utilizados en el pasado, esta piel se creó con células humanas cultivadas, lo que…
Descubren el primer fósil de niña neandertal con síndrome de Down
El reciente hallazgo en España de los restos fósiles de una niña neandertal con síndrome de Down…
Usuarios reportan caída de WhatsApp
No es un problema de dispositivos o conectividad, miles de usuarios están experimentando fallos en…
¿Por qué nunca debes beber de una botella de plástico expuesta al sol?
Las botellas de plástico expuestas al sol liberan compuestos orgánicos que pueden dañar la salud…
Astronautas 'atrapados' en el espacio, ¿Hay fecha de regreso?
Los astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams se encuentran varados en la Estación Espacial…
Descubren un río oculto en la Antártida tras 40 millones de años
Un equipo de geólogos ha descubierto un antiguo sistema fluvial bajo la capa de hielo de la…
Un estudio advierte que la falta de sueño está relacionada con la hipertensión en niños y adolescentes
Los niños y adolescentes que no duermen lo suficiente podrían estar en mayor riesgo de padecer…
Eyacular al menos 21 veces al mes reduce considerablemente el riesgo de cáncer de próstata
El cáncer de próstata es el cáncer más común entre los hombres, con más de 250,000 casos…
Según un estudio, la alimentación del padre también influye en la salud del bebé
Un estudio publicado en la revista Nature sugiere que la dieta del padre antes de la concepción…
Un nuevo estudio reveló por qué el lago Hillier de Australia es rosa
El Lago Hillier, ubicado en una isla en Australia Occidental, es famoso por su distintivo color rosa…






