sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

¿Qué engorda más, el arroz o la pasta?

En Ecuador acompañamos casi todas nuestras comidas con arroz, desde el tradicional seco de pollo hasta el famoso chaulafán o un simple huevo frito, el arroz es casi un requisito en nuestra mesa. Y si hay algún platillo que no lo lleve, simplemente se le agrega “un poquito de arroz” al lado. Pero, en medio de tanta tradición culinaria, también ha crecido el interés por comer de forma más saludable y saber exactamente qué es lo que estamos incluyendo en nuestros platos.

Entre las muchas dudas que surgen al momento de cuidar la dieta está una muy común: ¿qué es más saludable, arroz o pasta? Ambos son carbohidratos esenciales en muchas culturas, fáciles de preparar y deliciosos, pero también diferentes en cuanto a su aporte nutricional.

Arroz: el cereal rey en la cocina ecuatoriana

El arroz proviene de la planta Oryza sativa y es el segundo cereal más cultivado del mundo después del maíz. Su consumo es diario en muchas familias ecuatorianas, pero ¿qué aporta realmente?

Por cada 100 gramos de arroz cocido se obtienen alrededor de 350 calorías, además de pequeñas cantidades de proteínas, fibra (si es integral), y vitaminas del complejo B. Su alto índice glucémico puede generar picos de azúcar en sangre, por lo que se recomienda moderación, especialmente en personas con diabetes.

Pasta: versátil y más nutritiva si se elige bien

La pasta, elaborada con harina y agua (a veces con huevo), también forma parte de muchos menús, aunque en Ecuador no es tan protagonista como el arroz. Su valor calórico es muy similar: unos 370 kilocalorías por cada 100 gramos, pero su aporte nutricional puede ser superior, especialmente si se elige pasta integral o enriquecida con fibra, hierro o proteínas vegetales.

Además, la pasta tiene un índice glucémico más bajo que el arroz blanco, lo que significa que libera energía de forma más sostenida y genera mayor sensación de saciedad.

¿Entonces, cuál elegir?

Ambos alimentos pueden formar parte de una alimentación saludable si se consumen en porciones adecuadas y acompañados de verduras, proteínas magras y grasas saludables. Sin embargo, nutricionalmente, la pasta integral tiene una ligera ventaja sobre el arroz blanco, gracias a su contenido en fibra, minerales y menor impacto glucémico.

Pero si el arroz es parte esencial de tu dieta diaria, una buena opción es optar por arroz integral, rojo o negro, que ofrecen mejores beneficios nutricionales que el arroz blanco tradicional.

Esto te puede interesar: