domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Empresas podrán presentar proyectos para asociaciones público privadas hasta el 31 de marzo de 2025

La Secretaría de Inversiones Público-Privadas anunció oficialmente la apertura de la ventana para la presentación de Iniciativas Privadas (IP) bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP). Este proceso, vigente del 1 de enero al 31 de marzo de 2025, ofrece a los proponentes privados la oportunidad de presentar proyectos innovadores que contribuyan al desarrollo del país, en beneficio tanto del Gobierno Central como de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).

En un contexto de restricciones fiscales, la participación del sector privado es esencial para garantizar infraestructura y servicios públicos de calidad. Este modelo busca fomentar la colaboración entre el Estado y las empresas privadas, aprovechando su experiencia, recursos y capacidad de innovación para enfrentar desafíos prioritarios.

Los proyectos presentados durante esta ventana recibirán un incentivo especial de 10 puntos porcentuales en la fase de Concurso Público, como lo establece la disposición transitoria novena de la Ley APP. Este beneficio aplica exclusivamente para 2025 y es independiente del valor total del proyecto.

A partir de 2026, las propuestas recibirán una bonificación que oscilará entre 3 y 10 puntos porcentuales, calculada de manera inversamente proporcional al valor del proyecto.

Los interesados deben asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos en la Guía General para la Presentación y Aprobación de Iniciativas Privadas. Toda la información necesaria, incluidas las normas y criterios de elegibilidad, está disponible en el sitio web oficial:
www.appecuador.gob.ec/normativa/.

Las consultas relacionadas con el proceso pueden ser dirigidas al correo electrónico:
[email protected]

Además, los proyectos deberán alinearse con los objetivos y prioridades del Plan Nacional de Desarrollo, garantizando que respondan a necesidades públicas específicas y contribuyan al bienestar de los ecuatorianos.