Los pasajeros de un vuelo de Air Corsica vivieron una experiencia de terror que parece sacada de una película. El avión que cubría la ruta París-Ajaccio tuvo que sobrevolar el aeropuerto por casi una hora, en una noche oscura y con las luces de la pista apagadas. ¿La razón? El único controlador aéreo de turno se había quedado dormido.
El insólito incidente ocurrió el pasado lunes 15 de septiembre. El vuelo, que ya venía con retraso, se aproximaba a su destino en el aeropuerto Napoleón-Bonaparte cuando la tripulación intentó comunicarse con la torre de control, sin obtener respuesta alguna.
La situación se volvió crítica al notar que las luces de la pista de aterrizaje estaban apagadas, lo que hacía imposible la maniobra.
También puedes leer: Muere Carlos Gurrola, trabajador mexicano víctima de una supuesta broma por parte de sus compañeros
Un aterrizaje de película y una confesión inesperada
Ante la emergencia, el capitán del Airbus A320neo solicitó ayuda a los bomberos del aeropuerto, quienes a su vez alertaron a la policía. Mientras tanto, el avión continuó sobrevolando el Golfo de Ajaccio, con la opción de desviarse a otro aeropuerto si el problema persistía. Finalmente, y para alivio de todos los pasajeros, la comunicación se restableció y las luces de la pista se encendieron.
El motivo de la desconexión dejó a todos sin palabras: el controlador, que estaba solo en su turno nocturno, confesó que se había quedado dormido.
Según los registros de Flightradar24, el avión finalmente aterrizó sin incidentes a las 00:35, pero no sin antes dejar a la tripulación y a los pasajeros con una historia que contar. El capitán, con décadas de experiencia, aseguró que jamás había presenciado algo similar.
Aunque la policía descartó que el controlador estuviera bajo los efectos del alcohol o las drogas, el incidente ha generado una fuerte polémica sobre las condiciones laborales y los protocolos de seguridad en los turnos nocturnos, y ha puesto en evidencia lo que puede pasar cuando el cansancio se interpone en la seguridad aérea.
–