Un sismo de magnitud 6,4 sacudió el norte de Chile la tarde de este viernes 6 de junio de 2025, dejando más de 23.000 personas sin electricidad y causando daños menores a infraestructuras, según el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
El epicentro del movimiento telúrico se ubicó cerca de la ciudad de Copiapó, en la región de Atacama, a una profundidad de 76 kilómetros, según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El fenómeno también fue detectado por el Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ), que inicialmente estimó una magnitud de 6,6.
Las localidades más cercanas al epicentro fueron Diego de Almagro (52 km) y Copiapó (81 km), donde se sintió con mayor intensidad. El evento sísmico ocurrió a las 13:15 hora local y provocó que se activaran las alarmas en varias ciudades del norte chileno.
Sin riesgo de tsunami, pero con afectaciones
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) confirmó que las características del sismo no reúnen condiciones para generar un tsunami, lo que llevó tranquilidad a la población costera.
Por su parte, Miguel Ortiz, subdirector del Senapred, explicó que unas 23 mil personas quedaron sin electricidad, y que se reportaron algunos desprendimientos menores de infraestructura, los cuales ya están siendo evaluados por autoridades locales.
El presidente Boric se pronuncia
El presidente Gabriel Boric informó a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter) que no se han reportado víctimas hasta el momento. Agregó que se comunicó con autoridades regionales para monitorear la situación y coordinar posibles acciones.
En redes sociales, usuarios compartieron videos del momento exacto del temblor, que provocó la caída de productos en supermercados, el colapso de muros, y el derrumbe de piedras en carreteras.
Chile: país sísmico por naturaleza
Chile se encuentra ubicado en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas más activas del planeta en términos sísmicos y volcánicos. Por esta razón, el país experimenta miles de movimientos telúricos cada año, algunos de ellos con consecuencias significativas.