En la actualidad, el estrés es una constante en la vida moderna, muchas personas recurren a numerosas alternativas y estrategias tradicionales para reducir el estrés y la ansiedad
Una de ellas es el consumo de infusiones, práctica milenaria utilizada por varias culturas y que, en los últimos años, ha comenzado a recibir respaldo científico.
La idea de que ciertas plantas pueden tener efectos ansiolíticos no es nueva, pero ahora, varios estudios empezaron a confirmar sus propiedades desde un enfoque médico.
Conoce las cinco infusiones para reducir el estrés y la ansiedad
Té de manzanilla
La manzanilla contiene apigenina, un compuesto natural que se une a los receptores de benzodiazepina en el cerebro, provocando un efecto tranquilizante.
En pacientes con cáncer que recibían quimioterapia, un estudio reveló que el consumo diario de este té durante dos semanas disminuyó los síntomas depresivos.
Los investigadores aún deben profundizar en el impacto específico del té de manzanilla sobre la ansiedad.
Té verde
El té verde es rico en L-teanina, un aminoácido relacionado a la reducción del estrés.
Un estudio, demostró que los estudiantes que consumieron té verde bajo en cafeína mostraron niveles más bajos de estrés.
Otro estudio piloto, descubrió que este mismo tipo de té verde también mejoró la calidad del sueño en personas adultas de mediana edad.
Té de menta
Aunque todavía no hay estudios concretos y concluyentes sobre los efectos de este té como ansiolítico, sí se pudo documentar que el aroma del aceite de esta planta reduce la ansiedad.
Por lo tanto, es probable que su infusión, al ser aromática, produzca un efecto similar. No obstante, esta hipótesis aún requiere validación científica específica.
Té de lavanda
Una investigación publicada en 2021 demostró que la lavanda, ya sea por aromaterapia, té o masaje, fue efectiva para aliviar la ansiedad, la depresión y la presión arterial.
Un estudio puntual de 2020 evaluó a adultos mayores que bebieron té de lavanda dos veces al día durante dos semanas. En comparación a otro grupo de personas, aquellos que consumieron el té mostraron una disminución significativa en los niveles de ansiedad y depresión.
Té de valeriana
En un estudio con personas en hemodiálisis, una cápsula de 530 mg de valeriana mejoró los síntomas de ansiedad, depresión y la calidad del sueño.
Pese a estos resultados, todavía no existe suficiente evidencia sobre el efecto específico del té de valeriana. Los especialistas coinciden en que hacen falta más resultados para validar su uso con fines ansiolíticos en forma de infusión.
También puedes leer: ¿Cuánta cantidad de azúcar es seguro consumir cada semana? Esto dicen los expertos