Caminar hacia atrás o también conocido como retro walking no es solo una moda: puede fortalecer piernas, aliviar dolor de rodilla, mejorar el equilibrio y activar el cerebro. Eso sí, requiere precaución para evitar tropiezos. Te contamos lo que dice la ciencia y cómo ponerlo en práctica.
Caminar hacia atrás puede parecer extraño al principio, pero cada paso activa músculos y reflejos…
¿Comer antes o después de entrenar? Los expertos lo explican
La eterna pregunta de si debemos comer antes o después de entrenar continúa generando un intenso…
Este es el ejercicio que te ayuda a bajar medio kilo por semana
Muchas personas buscan mejorar su salud y alcanzar un estilo de vida más equilibrado, una de las…
Ejercicios clave que ayudan a prevenir en personas mayores de 40 años
Cumplir 40 años no es solo un hito en la vida, es un llamado a la acción para cuidar tu cuerpo.
Estos son los 5 ejercicios que ayudan a reducir el colesterol, según la ciencia
La reducción del colesterol elevado, un factor de riesgo central en las enfermedades…
¿Es verdad que correr daña las articulaciones? Esto dicen los expertos
La creencia de que correr es perjudicial para las rodillas se ha mantenido con fuerza entre…
¿Cuál es el mejor ejercicio para revertir los signos del envejecimiento?
Más allá de caminar, correr o nadar, el verdadero secreto para frenar los signos del…
Estudio revela que el sedentarismo prolongado aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca
Pasar demasiado tiempo sentado puede tener efectos negativos en la salud del corazón, incluso en…
¿Cuánta agua necesitas al hacer ejercicio y cuáles son los riesgos de tomar en exceso?
Mantenerse bien hidratado durante el ejercicio es clave para el rendimiento y la salud. Sin embargo…






