domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

6 cambios en la dieta para reducir la presión arterial

Generalmente se asocia la hipertensión con la medida de bajar el consumo de sal. Sin embargo, hay que considerar que para controlar la presión hay también otras medidas.
Se recomienda tener la presión arterial por debajo de 135/85. De esta manera, se reduce el riesgo de tener un infarto. Fotografía tomada de "Noticias en salud"

La hipertensión ocurre cuando la presión sanguínea supera los 140/90 mm Hg. Lo ideal es mantenerlo por debajo de 135/85 mm Hg.

A menudo se relaciona la hipertensión con reducir la ingesta de sal, pero es crucial considerar otras estrategias para controlar la presión arterial.

  1. Alimentación saludable (junto con actividad física): Tanto la alimentación saludable como la actividad física ayudan a proteger la salud cardiovascular. Para las personas con hipertensión, se recomienda especialmente la dieta DASH.
  2. Reducir el consumo de sal: La OMS recomienda una ingesta de 2000 miligramos de sodio por día, equivalentes a 5 gramos de sal. Si la presión arterial es alta, es necesario consultar a un profesional de la salud.
  3. Incluir más alimentos ricos en potasio, magnesio, calcio y omega 3: Además de reducir el consumo de sodio, se debe seguir una dieta variada, equilibrada y completa, priorizando alimentos frescos y naturales sobre los procesados o ultraprocesados.
  4. Recordar que el estilo de vida saludable abarca más que la alimentación: Cada persona ha sido influenciada por diversos factores que moldean su estilo de vida. Un profesional de la salud puede detectar un aumento en la presión arterial y recomendar adoptar un estilo de vida saludable.
  5. Es importante estar atento ante el consumo inadvertido de sal: Reducir el consumo de sodio en la dieta puede ser difícil, ya que gran parte proviene de alimentos envasados y platos de restaurante. Estos alimentos ultraprocesados pueden contribuir al aumento de la presión arterial.
  6. Organizarse con antelación para comer fuera de casa: A menudo, las personas adoptan hábitos saludables, pero debido a compromisos laborables, necesitan comer fuera de casa. Se aconseja pensar cuidadosamente y organizarse al comprar comida, priorizando opciones saludables siempre que sea posible.