Luego de desarrollarse una mesa de diálogo interinstitucional y visitas técnicas en territorio con el sector cangrejero de Guayas y El Oro, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), dispuso que la veda del recurso cangrejo rojo (Ucides occidentalis) entrará en vigencia desde el 1 de septiembre y se extenderá hasta el 30 del mismo mes.
Estas inspecciones se llevaron a cabo en las áreas de Puerto Jelí (Guarumal, Zona 1, Lagarto Zona 2, La Enfermería), Estero Guayabal y Casa Camarón en la provincia de El Oro; y también en Isla Puná (Puerto Roma – Isla Josefina, El Conchal – Isla Mondragón), Estero Ulpiano, Estero Churute, Caimital, Palo Blanco, El Puerto Grande, Chamuzca, Puerto Azul, Puerto Hondo y Sitio Pinguave, en la provincia de Guayas.
El Acuerdo Ministerial MPCEIP-SRP-2024-0025-A regula esta prohibición, advirtiendo que quienes incumplan las normas podrían enfrentar multas entre $920 y $4,600, además de penas de prisión de 15 a 60 días.
Estas sanciones están diseñadas para asegurar la preservación de los cangrejos y otras especies marinas que también cuentan con vedas específicas a lo largo del año.
El calendario de veda incluye otras especies como camarones, langostas, peces pelágicos y el dorado, todas con períodos definidos para su protección. Las autoridades instan a la ciudadanía a respetar estas regulaciones para garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos.